Ir al contenido principal

Motor que funciona, sin necesidad de abastecer de combustible..

Idea publicada 6 de noviembre 2011

En esta oportunidad les muestro una idea que llevo años pensando, un motor que funcione por sus propios medios. Con esto quiero decir, que no necesita abastecerse de combustible alguno ni de fuentes de energía, aunque sean necesarias momentáneamente para el arranque.
En principio tenemos un generador de corriente alterna el cual suministra energía, al motor asincrónico. Consta de un imán o varios imanes permanentes, que son la fuente de producción de energía eléctrica, pues al rotar generan electricidad inducida en la bobina del generador (figura 1).Esta electricidad se transmite a través de la conección (figura 1) entre la bobina del generador y la bobina del motor. Produciendo un campo magnético que rodea a la jaula de ardilla he induciendo una fuerza electromotriz la cual hace rotar el motor, transformando energía eléctrica en mecánica.
La elección de un motor asincrónico es ideal, este motor rota sin necesidad de seguir la velocidad de sincronismo que pueda imponer el generador.
El arranque se puede iniciar con una diferencia de potencia (tensión), sobre el motor provocando una rotación en el eje del generador ; esta  debería de cortarse de inmediato para no producir corto en las bobinas. Una segunda opción es instalar dentro del bobinado del estátor del motor una, bobina de arranque que dejaría de inducir , en el momento del que el generador  de corriente al motor.
Pablo Ignacio Valle

Comentarios

Entradas populares de este blog

Control de incendios forestales

Idea publicada 1 de junio 2012 Este sistema permite controlar por sectores la propagación de incendio forestales.Si bien no extingue por completo el incendio, permite proteger el patrimonio forestal, resguardando especie autoctonas, en distinto sectores del bosque. Así también protege a persona como  senderistas, cazadores o bomberos que se encuentren atrapados en una situación  límite rodeados por el fuego. Las torres puede ser de dos tipos,unas con autoabastecimiento (figura 1) y otras con abastecimiento limitado(figura 2).Estas últimas se reponerian de agua en épocas de lluvia a través de el transporte de helicópteros, que trasladarían los tanques a un lago o dique para la reposición de los mismos. Cada torre tendría una computadora la cual controlaría los sensores de medición térmica, una webcam , wifi y una antena para  telefonia inalámbrica.Todos los sistemas electronicos y electricos serán alimentados por una batería, estas se recargan a través de los paneles solar

Control de incendios forestales 2

Idea publicada el 3 de agosto del 2023 Uno de los problemas más difícil de gestionar, es la falta de agua para los sistemas descriptos con anterioridad, que se puede apreciaren el enlace siguiente.  http://ideasxx.blogspot.com/2012/05/control-de-incendios-forestales.html .  La lejanía de vertientes naturales de agua y la imposibilidad de poder acceder a agua subterránea, ya sea por la profundidad de la misma o por el inconveniente de trasladar perforadoras hasta la zona. Nos obliga a buscar soluciones diferentes. En estos últimos tiempos han aparecido sistemas de captación de humedad atmosférica, ya sea por una red, donde se depositan gotas de agua por la humedad ambiente.  Otros sistemas es el de captación de humedad, por la cual la misma, se introducen dentro de diversos tubos aislados, produciendo la condensación de dichas gotas, y derramándose en un vaso de precipitación. En la figura 1 podemos apreciar un sistema simple de captación de humedad. Consta de cuatro partes apreciables

Control of forest fires

Idea published June 1, 2012 This system allows sectoral forest fire propagation. While not completely extinguished the fire, can protect the forest heritage, preserving autochthonous species in different sectors of the forest. This also protects the person as hikers, hunters or firefighters who are trapped in an extreme situation surrounded by fire. The towers can be of two types, one with self-sufficiency (Figure 1) with limited supply and other (Figure 2). Latter are reponerian water in the rainy season through transporting helicopters, which would move the tanks to a lake or dam for replacing them. Each tower would have a computer which would control the temperature measurement sensors, a webcam, wifi and a wireless antenna. All electric and electronic systems will be powered by a battery, these are recharged via solar panels. At the bottom will have a button for emergencies that inform the tower location to rescuers. All sensor systems are controlled by computer, with a pro