Ir al contenido principal

Medición de la velocidad de la luz en un solo sentido (Rectificando)

 

Comentando con el ingeniero Luis Valle, con respecto a la idea mencionada sobre la medición de la luz de diciembre 4 del 2020, en este mismo blog. Me comenta sobre la gran dificultad de lograr mediciones mensuradas con el entrelazamiento cuántico.

No existe transmisión causal instantánea entre electrones entrelazados.
El entrelazamiento cuántico no permite transmitir señales o cambios observables de forma controlada. No hay forma de "activar" un cambio en un electrón y que este se refleje de forma predecible y sincronizada en otro electrón distante.

Cambios inducidos (como colisiones con fotones) colapsan el estado cuántico, pero el otro electrón no reacciona físicamente en tiempo real de forma mensurable.

El efecto del entrelazamiento no puede usarse como mecanismo de comunicación ni sincronización (esto ha sido confirmado en numerosos experimentos, como los de Aspect y Zeilinger).(Fuente Chat GPT).


Confusión entre correlación y señal.
Aunque los electrones estén entrelazados y haya correlaciones estadísticas entre sus mediciones, no hay transferencia de información o energía entre ellos.

No se puede usar un cambio en uno para "parar un cronómetro" basado en el cambio del otro sin tener un canal clásico de comunicación, lo cual destruye la idea de medir un tiempo unidireccional. (Fuente ChatGPT).


Considerando la poca viabilidad del procedimiento , replanteamos el experimento. como se ve en la figura 1.


 En ella se aprecia, un sistema simple de láser con fotosensor , protegido por un tubo sellado que puede estar al vació o con diferentes gases. Para el llenado y vaciado del tubo, se utiliza una válvula o pipeta para gases.

Al accionar el pulsador ,el láser se dispara emitiendo un haz de luz que impactara sobre el fotosensor al mismo tiempo que inicializa el cronometro de precisión . Cuando la luz es censada por el fotosensor, detine el cronometro de precisión .

La distancia L , dividida por el tiempo ,nos da la velocidad en un solo sentido de la luz.

Con respecto al circuito controlador , consta de una fuente para alimentar los circuitos. La fase de control, al pulsar el pulsador, pondrá en funcionamiento el cronometro , esto puede ser a través de una señal directa al cronometro. Al incidir el haz de luz en el fotosensor, enviara una señal a un operacional. Este, está configurado para detección de diferencia de potencial, el cual enviara una señal de stop al cronometro.


Rectificar es de sabios.


Eso es todo por hoy, hasta la próxima.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Medición de la velocidad de la luz en un solo sentido

  Idea publicada el 4 de diciembre 2020  Intentar cuantificar la velocidad de la luz en una sola dirección, parece ser un serio problema que debemos de clarificar. Para confirmar que la luz mantiene la misma velocidad en un sentido y en otro, creo que he dado con un sistema que nos permitirá hacer dicha medición. Por un lado tenemos dos partículas A (electrón, fotón, etc.) y B (electrón, fotón, etc.)   entrelazadas cuánticamente, en un extremo la partícula A dentro de un campo magnético en suspensión, generado por una bobina que crea dicho campo , junto a esta hay una bobina sensor, por donde no circula corriente.(Figura 1) La bobina sensor, nos permitirá, verificar si la partícula cambia en su inercia o Spin, induciendo en esta una corriente. Si cambia la inercia, la corriente generada en la bobina sensor, pasara a un circuito electrónico el cual parara la cuenta del reloj cronometro. (Figura 1) En el otro extremo tenemos la segunda partícula B. Esta está también en su...

Sistema aterrizaje de emergencia de un avión con airbag

Idea publicada 22 de enero 2013 Habitualmente en caso de emergencia los aviones en el descenso forzado, utilizan el tren de aterrizaje para posar el avión en tierra. Las ruedas laterales ubicadas en las alas en su parte inferior, están diseñadas para no ofrecer resistencia mecánica y desprenderse de las alas, permitiendo que las alas no se quiebren derramando combustible. El método de airbag que he diseñado, permitirá hacer un descenso con tren de aterrizaje o sin ellos. En la figura 1  vemos la imagen lateral del avión, en la cual se muestra las bolsas de airbag ubicadas en la zona inferior del avión. Cuando se despliegan y forman una protección, la cual permite absorber la fuerza de impacto. Las bolsas se fabricarían de Kevlar esta es una tela muy resistentes al impacto, y se inflan con presión obtenida de las turbinas o bien de un compresor activado por la potencia de la turbina. En la figura 2 vemos la distribución de los airbag en la zona inferior del avión. Propo...

Generate Electric Current with radioactive material, without electric generator.

Ideas published on March 5, 2019 Nuclear power plants generate electricity with water vapor, the water passes through the radioactive rods heated by the reaction of the vicinity of these and this steam spins an electric generator. This I have always seen as a technical aberration, it is like turning on a forest to cook a barbecue. It is a waste of energy and an intolerable waste of resources. Seen and considering that the radioactive waste generated by a plant lasts between 300 and 500 years of radioactive activity, the treatment given to this waste, is to accumulate it in special rooms and nobody knows what to do with it. For this reason an idea occurred to me, the radioactive material generates three types of waves, these are high energy that can be used. Piezoelectric elements have the virtue that if they are subjected to a mechanical impact or an electric field, they generate electricity. The alpha waves are a piece of nuclei ejected from the center of the a...